top of page

Objetivos

  • Desarrollar habilidades en validación y negocios: Equipar a los participantes con habilidades de validación de mercado, creación de prototipos y modelado financiero a través de un sprint de 8 semanas, incorporando el pensamiento sistémico para crear proyectos sostenibles y alineados con el mercado.

  • Simplificar la preparación para inversores: Guiar a los proyectos en la articulación de un proceso claro de mitigación de riesgos utilizando nuestro tablero exclusivo, cumpliendo con los estándares de debida diligencia de los principales inversores agroalimentarios.

  • Conectar con expertos y redes: Proveer acceso a operadores agroalimentarios experimentados, capitalistas de riesgo (VCs) y expertos regulatorios para refinar los proyectos y construir asociaciones estratégicas.

Resultados

  • Habilidades desarrolladas en segmentación de mercado, creación de prototipos y modelado financiero para presentar casos de negocio sólidos.

  • Aumento de la preparación para inversores, con más del 70% de los participantes asegurando cartas de intención (LOIs), contratos piloto u oportunidades de presentación ante inversores.

  • Proyectos validados con un claro ajuste al mercado, reduciendo el gasto en I+D y permitiendo una entrada más rápida al mercado.

  • Progresión de ideas no validadas a proyectos listos para inversión en un plazo de 90 días.

Impactos

  • Fortalecimiento de proyectos agroalimentarios con valoraciones más altas y un mejor posicionamiento competitivo.

  • Aceleración de la innovación en el sector agroalimentario a través de soluciones validadas y escalables.

  • Crecimiento económico mediante nuevos proyectos, creación de empleo y avances en la industria.

Duración
8 semanas (dependiendo del nivel de madurez):
Estructurado como un programa de cohorte o individual con hitos clave:

  • Semanas 1-3 (segmentación de mercado y validación).

  • Semanas 3-6 (creación de prototipos y pruebas).

  • Semanas 6-8 (modelado financiero y preparación de presentaciones a inversores).

Perfiles Interesados

  • Startups agroalimentarias en etapa pre-semilla/semilla: Fundadores con avances técnicos que necesitan validación comercial para asegurar financiamiento.

  • Centros de innovación corporativa: Equipos de I+D encargados de validar proyectos internos pero que carecen de experiencia en mercados o modelos de negocios.

  • Instituciones de investigación: Oficinas de transferencia de tecnología universitaria que buscan comercializar tecnologías agroalimentarias viables pero que necesitan estrategias listas para inversores.

Componentes del Programa

  • Sprint de validación de 8 semanas: Talleres estructurados sobre segmentación de mercado, diseño de propuestas de valor, creación de prototipos rápidos y pensamiento sistémico para construir proyectos sostenibles.

  • Tablero exclusivo para mitigación de riesgos: Herramienta para rastrear y cuantificar los riesgos tecnológicos, de mercado y financieros, respaldada por nuestro conjunto de datos agroalimentarios para la comparación.

  • Mentoría con expertos residentes: Orientación directa de operadores agroalimentarios, VCs y expertos regulatorios para refinar estrategias y construir redes.

  • Preparación para presentaciones ante inversores: Soporte personalizado para elaborar presentaciones atractivas y cumplir con los requisitos de debida diligencia de los inversores.

Objetivos: MVP Lab Program

MVP Lab

Colaboradores & Miembros

Involucrate con nuestros programas y herramientas.

Más formas de mantenerse en contacto.

  • linkedin
  • Patreon
  • Instagram - RuralPM
  • twitter
European Agricultural Fund For Rural Development Logo .png
United Nations Sustainable Food Systems Programme 2023.png
WORLDCHEFS_Logo-1.webp
logo-natura2000-300x207.png
logo-enrd-2015-en-cmyk-vecto.gif
©2016 by Rural PM
bottom of page